El Hoyo, una distopía kafkiana (movida por la gula)

  (No leer si no se ha visto la película) En estos tiempos de cuarentena global para frenar el avance de esta cruel pandemia, me he topado con la película El Hoyo (2019), cuya trama hace referencia a una cruda y cruel distopía futura de rasgos kafkianos que es la opera prima del director español…

CAP en dos tiempos, Ilusión y desengaño

Tuve ayer la oportunidad de ver CAP en dos intentos (2016), extraordinario documental de Carlos Oteyza, el mismo director que hizo Tiempos de Dictadura (2912). En esta nueva obra, en la que Oteyza también es autor de un guión impecable, se muestran aspectos de la democracia que en tiempos de anomia, caos y totalitarismo como el que…

Ex Machina, ¿Pueden los androides enamorarse?

Ex Machina (2014), película de ciencia ficción escrita y dirigida por el novelista y cineasta británico Alex Garland, autor entre otras de las novelas La Playa (1996), El Teseracto (1998), así como de guiones como 28 days later (2002), Sunshine (2007) o Never Let Me Go (2010), desarrolla una versión contemporánea de la historia del hombre…

Prisoners (2013), La crudeza humanista de Denis Villeneuve (2)

A Villeneuve le interesa la violencia cinematográfica porque siente que puede decir cosas al mostrarla que no podría decir de otro modo. En esta película que temática y visualmente tiene semejanzas con Fargo (película de 1996 dirigida por los hermanos Coen), Villeneuve elige una trama que plantea una suerte de simetría entre la violencia y…

Gravity, de la ingravidez a la gravedad

Es difícil no sorprendernos con el ambiente que recrea para nosotros Alfonso Cuaron en esta película. Todo en ella sucede a una altura de aproximadamente 580 kilómetros sobre la superficie de la Tierra. Los protagonistas conversan y la trama se desarrolla casi por completo mientras orbitan alrededor de la Tierra. En el comienzo vemos a…